Control de Roedores

CONTROL DE ROEDORES

CONTROL DE ROEDORES

Los roedores urbanos más comunes son el ratón casero, la rata parda y la rata noruega. Las ratas y ratones pueden causar daño directo al roer, orinar, defecar y hacer nidos. Al roer los objetos duros como las cajas de empalme de plástico y los cables eléctricos pueden provocar incendios. Las ratas muerden a más de 4,000 personas cada año, en su mayoría niños pequeños. La orina, heces, saliva y células muertas de la piel de las ratas y ratones pueden desencadenar ataques de asma. Los ratones caseros pueden propagar enfermedades o causar salmonelosis, una forma de intoxicación alimentaria. EN MORAT SOMOS EXPERTOS EN SU CONTROL Y ELIMINACIÓN.

NUESTROS MÉTODOS

1. Inspección y Detección**
✔ Identificación de excremento, marcas de roeduras y senderos.
✔ Revisión de grietas, bodegas, desagües y espacios ocultos.
✔ Uso de trampas para monitoreo de actividad.

2. Métodos Físicos**
✔ **Trampas mecánicas**: De presión o resorte para captura rápida.
✔ **Trampas adhesivas**: Para capturar roedores en zonas estratégicas.
✔ **Sellado de accesos**: Tapar agujeros, grietas y colocar burletes en puertas.
✔ **Reducción de fuentes de alimento y agua**: Guardar alimentos en envases herméticos y eliminar residuos.

3. Métodos Químicos**
✔ **Rodenticidas anticoagulantes**: Bromadiolona, Brodifacoum o Difenacoum en cebos sólidos o líquidos.
✔ **Cebos granulados o en bloques**: Atractivos para consumo y eliminación progresiva.
✔ **Polvos tóxicos**: Aplicados en madrigueras o zonas de tránsito.

4. Prevención y Mantenimiento**
✔ **Limpieza constante**: Eliminar restos de comida y basura expuesta.
✔ **Almacenamiento seguro**: Usar recipientes sellados para granos y alimentos.
✔ **Despeje de áreas de refugio**: Evitar acumulación de cartón, madera y objetos sin uso.
✔ **Monitoreo periódico**: Revisión de señales de actividad y reposición de trampas o cebos.