Control de Arañas

CONTROL Y FUMIGACIÓN DE ARAÑAS

FUMIGACIÓN Y CONTROL DE ARAÑAS

Las arañas, aunque desempeñan un papel importante en el ecosistema al controlar otras plagas, pueden convertirse en un problema cuando invaden hogares, negocios o espacios industriales. Algunas especies son inofensivas, pero otras, como la araña violinista y la viuda negra, pueden representar un riesgo para la salud debido a la toxicidad de su veneno.

Estas plagas suelen habitar en rincones oscuros, sótanos, áticos, bodegas y detrás de muebles o estructuras poco movidas. Su presencia aumenta en espacios con acumulación de insectos, ya que estos representan su principal fuente de alimento. En ambientes desatendidos o con poca limpieza, la proliferación de arañas puede ser más evidente.

Las picaduras de algunas especies pueden causar reacciones alérgicas, necrosis en la piel e incluso complicaciones médicas graves en personas sensibles. Además, la presencia de telarañas y nidos genera una imagen de descuido e insalubridad en los espacios afectados.

EN MORAT SOMOS EXPERTOS EN SU CONTROL Y ELIMINACIÓN.

NUESTROS MÉTODOS

1. Inspección y Detección**
✔ Revisión de grietas, esquinas, techos y lugares oscuros donde las arañas puedan construir sus telas.
✔ Identificación de tipos de arañas y su localización (suelen ser más comunes en áreas tranquilas y oscuras).
✔ Uso de trampas adhesivas para monitoreo de actividad de arañas.

2. Métodos Físicos**
✔ **Eliminación manual de telas**: Uso de aspiradoras o cepillos para quitar telarañas y arañas visibles.
✔ **Reducción de refugios**: Eliminación de desorden como cajas, pilas de madera o telas en desuso donde las arañas puedan anidar.
✔ **Sellado de grietas y rendijas**: Evitar que las arañas entren o se refugien en estructuras.
✔ **Uso de mosquiteros**: Para prevenir que las arañas entren por ventanas y puertas abiertas.

3. Métodos Químicos**
✔ **Insecticidas en aerosol**: Para matar arañas y eliminar sus telas en zonas específicas.
✔ **Insecticidas residuales**: Aplicados en áreas donde se sabe que las arañas se refugian, como rincones, grietas y zócalos.


4. Prevención y Mantenimiento**
✔ **Limpieza regular**: Aspirado frecuente de telarañas, polvo y restos de insectos que las arañas puedan utilizar como alimento.
✔ **Control de plagas de insectos**: Reducir las poblaciones de insectos en el hogar (alimentos para las arañas).
✔ **Mantenimiento del hogar**: Reparación de grietas, ventanas rotas y otros puntos de entrada.
✔ **Uso de repelentes naturales**: Como aceite de menta, citronela o vinagre en zonas problemáticas para ahuyentar arañas.